domingo, 15 de abril de 2012
La Riqueza de la basura ya esta en el museo
martes, 6 de marzo de 2012
Reciclatón Universitario
El Museo de Historia Natural de la Universidad Michoacana “Manuel Martínez Solórzano” inició esta semana la Campaña “Reciclatón Universitario”.
El objetivo es colectar la mayor cantidad posible de plástico PET en el contenedor especial con que cuenta el Museo para depositar botellas de plástico, para que una vez que sea llenado, el recurso obtenido de su venta sea donado a una escuela de escasos recursos.
Como parte de los servicios educativos que ofreceel Museo de Historia Natural, esta actividad pretende hacer conciencia en los pequeños que visitan diariamente las salas de este recinto sobre los beneficios de la separación, fomentar en ellos el hábito de la colecta y a la larga, ayudar a evitar la contaminación de la cual somos víctimas todos los ciudadanos.
A diario se desechan en Morelia cerca de 100 toneladas de botellas y envases de plástico PET (Tereftalato de Polietileno), material que no se degrada fácilmente y que se considera uno de los desechos contaminantes que más genera el ser humano.
De las cerca de 100 toneladas de PET que se generan a diario en el municipio, sólo se aprovecha el 20 por ciento, las cuales son reutilizadas para la elaboración de utensilios de cocina, muebles, entre otros.
Desde hace ya varios años se ha demostrado que el plástico PET puede ser reciclado y transformado en múltiples herramientas como muebles, fibras, telas, alfombras e inclusive juguetes.
Por ello, la Campaña Reciclatón Universitario del Museo de Historia Natural, estará vigente durante todo el año para que todos los visitantes traigan sus botellas de plástico y sean parte de este esfuerzo que busca despertar conciencia en los habitantes de esta Ciudad.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
XXVI Exposición hongos de los Alrededores de Morelia

Por ellos

Saurika

A través de esta exposición se pretende crearunaconcientización entre los asistentes para reflexionarsobre lo que estamos haciendo con nuestro planeta, además de constituirse como una opción de entretenimientopara los niños en estasvacaciones.
La exposición se encuentra integrada con piezas de resina a tamaño escala de una cabeza de tiranosaurio rex,dos velociraptors, un oviraptor,un ceratópido y dos reptiles voladores, los cualesrepresentan a algunos de los dinosaurios másrepresentativos de la era
prehistórica que hace millones de años existieron en nuestro planeta.


Ex-situ

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Museo de Historia Natural `Manuel Martínez Solórzano´, de la Universidad Michoacana, inauguró la exposición “Ex situ”, la cual muestra algunos de los especímenes de mamíferos, aves, e insectos de las colecciones de la Facultad de Biología.
Se trata de las selecciones más completas que hay en la entidad y la región que, con la ayuda de estudiantes e investigadores, se conservan en excelentes condiciones museográficas.
Son colecciones de los laboratorios de Mastozoología (mamíferos), de Aves, de Entomología (insectos) y de Invertebrados, que a partir de hoy son exhibidas en la Sala 1 del Museo con el objetivo de dar a conocer al público asistente la gran labor de conservación que la Universidad realiza en pro de la investigación.
“Ex situ”, en el Museo de Historia Natural, exhibe de manera permanente poco más de 60 especies diferentes de organismos en conservación, algunos de ellos son donación del Zoológico de Morelia, otros más, del Museo de Regional Michoacano.